Imagina: estás trabajando tranquilo en tu tienda, restaurante o gimnasio. Llega un inspector de una entidad de gestión colectiva local para realizar una revisión.
Muchos nos preguntan: “¿Qué documentos tengo que mostrar? ¿Y si me cuestionan una canción detectada por Shazam?”
La buena noticia es que si utilizas MoosBox, tu Licencia Directa de Música te protege.
Esta guía práctica explica paso a paso qué revisan, qué puedes preparar con antelación y por qué no arriesgas ningún pago duplicado, gracias a la Directiva UE 2014/26/UE, transpuesta a la normativa nacional de derechos de autor, y al Compendium ASCAP.
Qué revisan durante una inspección
Cuando una entidad de gestión colectiva realiza una inspección, normalmente solicita:
- Una licencia válida que autorice el uso de la música.
- La factura del servicio contratado, con fecha vigente.
- Información sobre las pistas reproducidas (algunas pueden ser reconocidas por apps públicas como Shazam, pero recuerda: Shazam solo identifica el título de la canción y no demuestra nada sobre tus derechos o licencia reales).
Mito: Shazam no es prueba legal
Suele pasar: una canción puede ser reconocida por apps como Shazam.
Pero Shazam no es una prueba legal válida: solo identifica el audio, no la cadena de derechos.
Muchos artistas tienen pistas disponibles públicamente, pero también autorizan a un Collector independiente.
Lo único que importa es tu Licencia Directa de Música y la cadena de mandato verificable y trazable que puedes demostrar utilizando MoosBox.
Cómo funciona la Licencia Directa de MoosBox
Con MoosBox estás protegido porque:
- Todas las pistas están autorizadas mediante acuerdos directos y no exclusivos.
- Las pistas producidas con IA están registradas con un sistema de timestamp: cada archivo tiene prueba de trazabilidad.
- Puedes descargar tu carta liberatoria y acceder a tu Perfil Manager en cualquier momento.
Qué hacer de inmediato: mini checklist
Así es el procedimiento práctico si recibes una inspección:
- ✅ Paso 1 – Accede a tu Perfil Manager y descarga la licencia actualizada.
- ✅ Paso 2 – Imprime o guarda también la factura más reciente.
- ✅ Paso 3 – Conserva una copia en el local, lista para mostrar.
- ✅ Paso 4 – Si lo solicitan, muestra la carta liberatoria y explica que utilizas un Collector independiente.
- ✅ Paso 5 – Recuerda que tu cobertura se basa en la Directiva UE 2014/26/UE y en el Compendium ASCAP.
- ✅ Paso 6 – Envía toda la documentación a MoosBox: nuestro equipo preparará la respuesta para ti de forma clara y rápida.
Por qué no arriesgas pagos duplicados
La Directiva UE 2014/26/UE garantiza la libertad de mandato: un autor puede autorizar a un Collector independiente además de una entidad local.
El Compendium ASCAP confirma que la gestión puede ser no exclusiva.
Así, una entidad de gestión colectiva solo puede reclamar pagos por artistas gestionados en exclusiva, nunca por repertorios ya cubiertos por licencia directa.
Qué hacer si hay dudas o reclamaciones
Si un inspector insiste o tienes dudas:
- Muestra siempre tu licencia y factura.
- Invítales a consultar tus FAQs: Preguntas Frecuentes.
- Haz referencia al Protocolo Legal MoosBox como documento oficial.
- Puedes contactarnos de inmediato para recibir soporte: nuestro equipo está disponible para ayudarte.
MoosBox: tu protección
Con MoosBox no hay sorpresas:
✅ Licencia Directa de Música clara.
✅ Pistas AI con timestamp.
✅ Cadena de mandato verificable.
✅ Sin pagos duplicados.
Guarda todo, mantén tus documentos actualizados y concéntrate en tu negocio. Nosotros nos ocupamos de la compliance por ti.
Elige la música adecuada. Protege tu negocio. Con MoosBox, estás seguro.